top of page

Actualizado: 7 abr 2022



El mandala de transmutación o también llamado fuego transmutador, está inspirado en la famosa llama violeta, para los que conocen de metafísica. La llama violeta es en si para explicarlo mejor, ese estado de conciencia donde la persona se da cuenta que su poder de cambio o transformación está y se activa desde su interior. El tomar conciencia que ,uno mismo tiene ese poder, que uno mismo lo puede activar y expandir, es la forma de conectar con la llamada transmutación o cambio. Esto no se da desde afuera hacia adentro, más bien es al revés, de adentro hacia afuera. Cuando tomas realmente conciencia que eres tú el que activa este poder, afirmando, aceptando, reconociendo que mora en ti, entonces todo va cambiando, todo se va transformando en tu vida, poco a paco se ven esos cambios esperados. Una vez que ya tengas esa conciencia trabajada en tu interior puedes complementar el proceso con una herramienta maravillosa - #elmandala - el mandala es un símbolo espiritual sagrado muy poderoso si se sabe conectar y activar.

Ahora paso a explicarte como puedes #pintar, activar y trabajar este mandala para cualquier proceso de tú vida, que quieras cambiar. Recuerda que los cambios no son en un minuto, los cambios se ven en el proceso, con el tiempo , cuanto más conectado y anclado tengas #laconciencia transmutadora en tu interior, todo se vuelve más fluido en tu vida.

¿Ya sabes que quieres cambiar o transformar en tú vida?,

¿Identificaste la realidad que quieres cambiar?. Si la quieres cambiar es porque no te gusta o te causa alguna incomodidad, malestar, dolor u otra emoción densa. Te aconsejo que eso que quieres cambiar en tú vida, la abraces, la aceptes, más no la resistas, no la niegues, reconócela, después de eso sigue #fluyendo en ese cambio que quieres hacer, es importante que tomes decisiones para seguir avanzando, es decir tienes que mover en algo todo el proceso, la decisión te da claridad y tiene un efecto. Si tú te mueves el universo reacciona, te respalda. Entonces realiza cosas o acciones que respalden ese cambio, esa transformación.


RESUMIENDO:


1.-Activar la #conciencia del poder de la #transmutación en ti (creer que tú lo tienes y lo creas).


2.-Aceptar la realidad que quieres cambiar y transformar en tu vida. Tómate un tiempo, lee mi artículo del #mandaladeldesapego, acepta y suelta lo que te bloquea. Abraza con amor y gratitud esa realidad para después transformarla.


3.- Toma decisiones y emprende pequeñas o medianas acciones, trabaja junto con el universo para ser un gran equipo .


4.- Activa y pon toda tu intención de #amor, #gratitud y fe en #elmandala de la #transmutación, que eres tú , tú lo creas, tú lo pintas, tú le das la intención, tu fluyes ( te dejo la plantilla de mandala que he creado para que lo trabajes, al finalizar esta nota). El mandala se nutre de la energía de la persona que lo pinta y activa, es un recipiente pero también es el símbolo de unidad (el universo divino). Así lo describió Carl Jung en sus textos.


ACTIVACIÓN DEL #MANDALA : La plantilla está en adjuntos al terminar la activación.


1.- Busca un lugar cómodo y hora tranquila en tú día. Puede ser en la mañana muy temprano o en la noche después de las 9 pm, o en todo caso en la hora del día que más te resuene. Acompáñate de una música armonizadora para pintar tu mandala y también una vela mediana de color violeta, morado en todo caso blanca.


2.- Tomar agua antes de comenzar a pintar y al finalizar todo el proceso , el agua simboliza el fluir, en confiar, en el ser y estar en la fuente divina ( de preferencia agua mineral sin gas ) el agua debe estar en un vaso grande de vidrio. Mientras bebes el agua, toma varias respiraciones conscientes 5 o hasta 7 veces, en ese proceso de beber agua, crea y activa la conciencia de #transmutación en tu interior ( creétela ), luego agradece. Esta consciencia siempre debe estar presente durante #elpintadodelmandala.


3.-Ten tus materiales a la mano : Plantilla del mandala lista( debajo de la plantilla poner una cartulina o algún soporte par que trabajes con comodidad ), colores sugeridos : toda la gama de los violetas, índigos, lilas, azules violáceos, morados, dorados( no mostaza ), plateados ( no plomo ), verde claros, turquesas, amarillos. Lo que más debe predominar en el pintado son los 5 primeros colores, los demás serán complementarios.


4.- Empieza este #mandala en la llama ( está en el centro), píntala con cualquiera de los 5 colores o la mezcla de los 5( pueden ser uno o dos o tres colores, como desees ), déjate llevar por tu intuición. Lo que sigue después de la llama píntalo de los colores que desees , con los colores complementarios y en el orden que tú quieras, hacia afuera , hasta llegar al borde del mandala, el borde del mandala delínealo de color dorado. Mientras vas pintando usa afirmaciones y siéntelas como parte de ti. Hazlo como un diálogo interno.


5.- Termina por poner tu nombre o firma con algún color que te resuene en cualquier parte del mandala, arriba de título escribe: #MANDALADELATRANSMUTACIÓN .


6.- Agradece desde el centro corazón la experiencia vivida. Activa y reactiva este mandala tantas veces sientas que lo tengas que hacer, hasta que esa poderosa conciencia fluya y sea parte de ti .


Notas :

La plantilla del mandala está debajo del la imagen.


(*) En todo el proceso puedes trabajar #afirmaciones en silencio o habladas, con respecto al poder del cambio que hay en ti y relacionadas a ese tema, déjate llevar por tu creatividad. El secreto es sentir y la intención. Luego si tus cosas del día de manera normal.

(*) #Estemandala es de tipo #armonizador o #sanador, por lo tanto desde el sistema que enseño, no se puede hacer la lectura o interpretación, recuerda que un mandala sólo se puede interpretar si es intuitivo casi sin condicionamiento y trabajando los 22 colores matrices. #Elmandaladetransmutación y otros como el perdón, fuerza interior, autoestima , etc, están dentro de la Formación Holística de Mandalas, la lista de 22 colores matrices para la interpretación o lectura están presentes en la Formación online y Curso Mandalas aplicados a Niños online. Buen viaje Mandálico Atte. Sebastián R. Rebaza M.

Más información sobre cursos online en mandalas, haciendo click imagen.

 


 

(*) PLANTILLA MANDALA DE TRANSMUTACIÓN

Puedes descargarlo en formato pdf o png



Mandala Llama Violeta










 
 
  • Foto del escritor: Sebastián R. Rebaza
    Sebastián R. Rebaza
  • 15 ene 2019

Actualizado: 9 mar 2022


En anteriores artículos publicados en mi web blog, he hablado sobre los beneficios de los #mandalas para grandes y chicos, he visto en mis años de experiencia como esta maravillosa herramienta es muy efectiva y de gran soporte para muchos casos de bloqueos emocionales así como también para dolencias físicas y como camino de autoconocimiento, logrando llevar a las personas al equilibrio y centro. Es que el mandala es una herramienta integradora, lúdica, creativa, armonizadora y reveladora (podemos ver a través de una lectura lo que sucede en el interior de la persona ). Ahora hablaré como el mandala ayuda y facilita a las personas que necesitan trabajar su atención, concentración y memoria desde una visión psico-espiritual.


PAUTAS Y CONSEJOS PRÁCTICOS


Los #mandalas creados y pintados donde hay trazos, figuras y símbolos geométricos, líneas rectas etc, son muy efectivos a la hora de ayudar en la concentración y atención, eso como primera etapa, ya que se pueden hacer o pintar otros tipos de mandalas con otras formas, pero el principio y para comenzar, los geométricos van muy bien para el objetivo ¿ Por qué ? : La persona que está en un proceso de fuera de su centro, dispersión, poco enfoque y atención (caos), no se enfoca, no atiende el presente tal cual, está desenfocado, y es porque su mente se ha disparado ya sea por pensamientos y emociones estresantes y recurrentes no manejadas ni canalizadas, puedo añadir también que una constante presión exterior o interior hace que prácticamente la persona está como yo digo UN TROMPO DESCONTROLADO, pierde su centro. Es importante indicar desde una visión #holística ( psicoespiritual ) que la persona que está en estos procesos no significa que carezca de inteligencia y habilidades, dones etc, tienen como todo ser humano un potencial enorme de expandir su consciencia y cultivar su sabiduría, la idea es que vuelvan a su centro mediante los mandalas, que integren ambos hemisferios ( la creatividad, la intuición, las emociones y la parte lógica o racional ). Otros casos especiales de personas que tienen estos mismos procesos ( aparentes ) tengan una característica, que es la supra-atención o multifocalidad pero que los otros lo ven como lo opuesto o desordenado, esto quiere decir que en un lapso de tiempo pueden hacer, usar y atender con sus sentidos muchas cosas, pueden leer y escuchar música a la vez y hacer alguna otra actividad y da la sensación de que no está atendiendo o comprendiendo pero lo cierto es que si lo está haciendo, desde afuera podemos ver que no atiende o se enfoca en algo específico, ya que está haciendo varias cosas y damos por hecho de que está distraído, pero no, no lo está, estas personas tienen esa cualidad multifocal que muchas veces no es comprendida. Los mandalas pueden ayudar a canalizar mucho mejor a ser más ordenados y no caer en el alboroto, más allá de que si entiendan y comprendan.


Entonces los #mandalas entran como una herramienta valiosa, sobre todo los #mandalas que en sus diseños o mejor dicho cuando uno hace, crea y pinta un mandala con geometría, con líneas, regulares o irregulares, simétricas o asimétricas, lo que está haciendo es alinearse, ordenarse, concentrarse, enfocarse - volver conectarse con su centro , su equilibrio, esa es la función de estos tipos de mandalas, CADA LÍNEA ME AYUDA A ORDENARME, CADA FIGURA GEOMÉTRICA ME ALÍNEA, ME CENTRA , LA VIBRACIÓN DE ESTOS #MANDALAS CUMPLEN ESE PAPEL, facilitar el re-ordenamiento, la atención y la concentración y que antes era un caos. Usar otros materiales aparte de los colores hace que se estimule y sea muy creativo el proceso.


Es muy interesante que la persona haga su propio "mandala geométrico ,que lo haga como desee totalmente libre, y que emplee los colores que le antoje, aquí sucede algo especial: mientras va creando libremente está utilizando su creatividad e #intuición pero a la misma vez está enfocándose, concentrándose a través de las líneas , trazos y figuras geométricas. Es decir ambos #hemisferios están complementando . Se puede utilizar colores, lápices, y otros materiales para la creación y pintado de estos mandalas. El #pintado es como desee la persona. Después de hacer y pintar el mandala, hay que darse un momento, una pausa, un respiro eso ayuda a que luego pueda haber un diálogo interno o expresado de lo que ha sentido, percibido y la experiencia, se puede escribir si desea. Pues claro, primero trabajas y conectas desde tu interior, te aperturas, te inspiras, dejas fluir tu intuición, emociones dejan sentirse, luego te enfocas, atiendes en ese espacio tiempo de trabajo con el mandala, vas creando, vas pintando pero te concentras ,este proceso es muy rico para estimular las redes neuronales y las partes del cerebro. Al final como mencioné anteriormente, estableces un diálogo interno o también lo compartes, lo expresas y escribes, resulta muy #terapéutico.


Para la memoria sugiero #mandalas realizados con reglas, aquí entran todo tipo de mandalas de diferentes trazos formas y símbolos ( hay que darle importancia a los mandalas geométricos por su mensaje - ver líneas arriba ), no importa como salgan ni que forma tengan , eso es al principio, con la práctica la persona perfeccionará sus trazos, se puede emplear cualquier color libre, también aconsejo que realicen sus mandalas en cartulinas o papelotes blancos - formatos grandes y espaciosos y que emplee diferentes materiales, es maravilloso observar como la mente- cerebro - redes #neuronales van tomando nuevamente ese equilibrio y poder conectar todo sus sistemas físicos y energéticos ( sutiles ) ,los resultados son relativos y variarán de acuerdo a cada persona .


La regla se usará al comienzo como guía , la regla es la brújula en el espacio del #mandala y el compás es el que marca los espacios básicos para la creación y diseño. La respiración antes de empezar, la constante práctica, la apertura de la persona a este #artesagrado, la compañía de una música relajante y la buena disposición a trabajar en sus propio proceso de activación y estimulación de la memoria hará que los resultado sean sorprendentes, y lo más importante es hacerlo con #amorygratitud a uno mismo y al #universo.


Utilizar otros elementos aparte de los colores es muy interesante en este #arteterapéutico, pues la mente , las #neuronas comienzan a leer que hay otras formas, otros caminos , otras sensaciones. ES LA #CREATIVIDAD EN ACCIÓN Y LAS PROBABILIDADES INFINITAS DE PENSAR, SENTIR Y HACER .


Hacer #mandalas grandes como segunda etapa en este proceso resulta genial para la persona, pues alimentará su seguridad y autoestima de poder lograr #mandalas más elaborados en tamaño, materiales y formas. Hay que recordar que ingresará a otro escenario en está práctica y su mente se verá estimulada siendo muy beneficiosa para este proceso.


Las afirmaciones con respecto a este tema ayudan mucho. Todo hay que realizarlo sin expectativas, sólo es cuestión de APERTURARSE como lo dije anteriormente, FLUIR y permitirse vivir la experiencia .Cada vez que se inicie este proceso de estimular y reactivar la memoria hay que estar en sintonía con estas palabras claves. El pintado es como desee la persona. Explorar múltiples texturas, materiales y formatos de tamaños ayudan muchísimo en este tema.


Finalmente sugiero que antes de empezar ya sea mandalas para la atención y concentración o memoria se haga una relajación básica de respiraciones ( 3 , 4 o 5 ) a modo de conectar con el mandala y el proceso en sí. No olvides fechar tus trabajos y si deseas ponerles títulos.


RECUERDA: Toda #desarmonía emocional, mental o física se origina por sistemas de creencias erradas o negativas. Una sobresaturación de pensamientos y emociones y que no han sido canalizadas y corregidas puede desembocar un bloqueo do desorden en la atención, concentración, en el tema de la memoria podría ser que las saturación tenga muchos años y no se haya expresado. Cabe señalar que los accidentes tienen otro origen pero igual el mandala será una buena herramienta.


Es bueno cuando se esté en estos procesos hacer un chequeo médico para descartar cualquier dolencia.


Para ver todos los cursos online, ingresa haciendo click en la imagen .

Saludos y buen viaje mandálico .

Atte . Sebastián R. Rebaza .

 






Plantilla de Mandalas orden , atención, concentración.

Mandala de atención. Por Sebastián R. Rebaza.

 

 
 
  • Foto del escritor: Sebastián R. Rebaza
    Sebastián R. Rebaza
  • 15 ene 2019

Actualizado: 9 mar 2022


En el anterior artículo sobre como aplicar #mandalasenniños, sugerí algunas pautas y consejos prácticos para que el proceso sea fluido, creativo .

Ahora explicaré de manera más detallada tres procesos importantes en una #terapiaconmandalas. Recuerda tener los materiales y el ambiente preparado y listo.

Estos tres procesos se aplican para temas específicos de #Mandalas ( depende que quieras trabajar con el niño:  #autoestima, #atenciónyconcentración, #hiperactividad, emociones ), no es para diagnóstico, para eso existen otros protocolos. Aquí se trabajan temas concretos , objetivos .


El primer proceso cuando se trabaja #mandalascon niños es de relajarlos, que se sientan cómodos y en confianza contigo y con el espacio donde se vá a trabajar. Puedes hacerlos respirar, estirarse etc. Es una manera de armonizar todo su ser antes de empezar.


Luego viene el proceso de creación y concretar #elmandala, es importante elegir el tema a trabajar ,  resuelto esto, se decide  si va a ser una plantilla  o si va a crear el niño su mandala  y si sólo es color  u otro material específico para realizarlo, aquí se respeta y dejar fluir al niño  en su propio proceso creativo, se le deja ser , estar , crear, hacer, se le da ciertas pautas. Todo esto se hace con plena conciencia del niño,  mientras pintar y escribe ( si hay afirmaciones ) sabe el tema que está trabajando en el mandala.


Por último el tercer proceso es la contemplación, la reflexión y gratitud ,luego de que el  niño termine su mandala , se procede a que le ponga el nombre del tema que trabajó, la fecha. A continuación se pasa a indicarle al niño que respire, se tome su tiempo para contemplar su #mandala, su obra, su creación, se le pregunta que vé, que siente, que percibe , es importante la forma que se le comunica al niño todo esto, varía de acuerdo a su edad, se sugiere emplear palabras que pueda comprender. El niño puede escribir en otra hoja lo que siente, lo que entendió, lo que le enseñó el #hacerelmandala, finalmente el niño agradece por este proceso de aprendizaje, comprensión, y el adulto también le agradece al niño por compartir con el. Estos tres procesos ayudan mucho a comprender, entender al niño, el tema que requiere trabajar, logrando así que se de cuenta, tomar conciencia.


Recuerda que la palabra proceso significa tiempo, el niño no avanzará con presiones, condiciones o limitaciones que bloqueen su propio y natural desarrollo.


Es muy importante el trabajo en equipo entre el educador, terapeuta y los padres de familia según sea el caso. El niño resonará y aperturará contigo cuando tu también dejes fluir a tu niño interior.

Saludos y buen viaje mandálico. Atte. Sebastián R. Rebaza 

 

Conoce más sobre los cursos online de mandalas haciendo click en la imagen.



 
 
  • Fanpage
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
whatsapp_icon-icons.com_62756.png

Santiago de Surco - Lima Perú

Mandalas de Sabiduría | Mandala Fcs  | All Rights Reserved
© 2018 Copyrights

Web Diseñada por Sebastián R. Rebaza 

bottom of page