top of page
  • Foto del escritor: Sebastián R. Rebaza
    Sebastián R. Rebaza
  • 15 ene 2019

Actualizado: 9 mar 2022


En el anterior artículo sobre como aplicar #mandalasenniños, sugerí algunas pautas y consejos prácticos para que el proceso sea fluido, creativo .

Ahora explicaré de manera más detallada tres procesos importantes en una #terapiaconmandalas. Recuerda tener los materiales y el ambiente preparado y listo.

Estos tres procesos se aplican para temas específicos de #Mandalas ( depende que quieras trabajar con el niño:  #autoestima, #atenciónyconcentración, #hiperactividad, emociones ), no es para diagnóstico, para eso existen otros protocolos. Aquí se trabajan temas concretos , objetivos .


El primer proceso cuando se trabaja #mandalascon niños es de relajarlos, que se sientan cómodos y en confianza contigo y con el espacio donde se vá a trabajar. Puedes hacerlos respirar, estirarse etc. Es una manera de armonizar todo su ser antes de empezar.


Luego viene el proceso de creación y concretar #elmandala, es importante elegir el tema a trabajar ,  resuelto esto, se decide  si va a ser una plantilla  o si va a crear el niño su mandala  y si sólo es color  u otro material específico para realizarlo, aquí se respeta y dejar fluir al niño  en su propio proceso creativo, se le deja ser , estar , crear, hacer, se le da ciertas pautas. Todo esto se hace con plena conciencia del niño,  mientras pintar y escribe ( si hay afirmaciones ) sabe el tema que está trabajando en el mandala.


Por último el tercer proceso es la contemplación, la reflexión y gratitud ,luego de que el  niño termine su mandala , se procede a que le ponga el nombre del tema que trabajó, la fecha. A continuación se pasa a indicarle al niño que respire, se tome su tiempo para contemplar su #mandala, su obra, su creación, se le pregunta que vé, que siente, que percibe , es importante la forma que se le comunica al niño todo esto, varía de acuerdo a su edad, se sugiere emplear palabras que pueda comprender. El niño puede escribir en otra hoja lo que siente, lo que entendió, lo que le enseñó el #hacerelmandala, finalmente el niño agradece por este proceso de aprendizaje, comprensión, y el adulto también le agradece al niño por compartir con el. Estos tres procesos ayudan mucho a comprender, entender al niño, el tema que requiere trabajar, logrando así que se de cuenta, tomar conciencia.


Recuerda que la palabra proceso significa tiempo, el niño no avanzará con presiones, condiciones o limitaciones que bloqueen su propio y natural desarrollo.


Es muy importante el trabajo en equipo entre el educador, terapeuta y los padres de familia según sea el caso. El niño resonará y aperturará contigo cuando tu también dejes fluir a tu niño interior.

Saludos y buen viaje mandálico. Atte. Sebastián R. Rebaza 

 

Conoce más sobre los cursos online de mandalas haciendo click en la imagen.



 
 

Actualizado: 3 abr 2022



En este artículo hablaré sobre la importancia de los #Mandalas como herramienta creativa, lúdica y armonizadora en el adulto mayor o personas de la tercera edad.

La tercera edad es una  edad que se ve como una etapa de culminación de la vida en el ser humano, pero en verdad no es así, desde mi experiencia e investigación en talleres de #mandalas con personas de esta edad, pues las personas van descubriendo que es una maravillosa oportunidad de ver la vida desde otra perspectiva, una visión más profunda de todo , dada su experiencia de tantos años, se comienza a tomar consciencia de la sabiduría adquirida en todos sus  procesos que han vivido. Esta etapa de la vida es un renacer  en todo sentido de la palabra, se replantean muchas cosas , esta edad es de la plenitud aunque muchas veces las mismas personas no lo vean así. El tomar consciencia de que un ser humano es cuerpo, mente y espíritu ( visión #holística de la vida ) ,de que el físico vá más allá y de que somos energía, vibración y un sistema de creencias ( energías pensamientos ) hace que nos veamos completos y conectados a la vida misma.


TIEMPOS DE #REINVENTARSE - DE #RENACER Y DARSE NUEVAS OPORTUNIDADES


El #mandala en esta etapa de vida juega un papel y aliado de gran utilidad,  acompañamiento, respaldo, y soporte,  ya sea como herramienta artística, aquella persona que muchos años atrás siempre quiso pintar, crear y plasmar todo todo su potencial creativo, pero no pudo hacerse un espacio para explorar el arte pintando o dibujando por diversos factores. O también el mandala puede acompañar en esta etapa de vida como forma de expresión del universo interior del adulto mayor logrando así canalizar emociones que necesitan ser proyectadas en el mandala a través del color, trazos o figuras o materiales diversos , sea el caso tanto pintar una plantilla de mandala o que haga su propio #mandala.


El tema de la memoria , #laatención y #concentración, pues podemos decir que es un gran soporte, dado que el mandala es una meditación activa , todo el proceso de pintar o crear mandalas estimula la conexión de las redes neuronales ,ambos hemisferios( derecho e izquierdo ) ya que el mandala trabaja la intuición, creatividad, emociones y a la vez la lógica, la razón el orden, el enfoque, la atención, entonces esta conexión se refleja al momento de crear y pintar. El #mandala es una figura centrada entonces requiere toda la creatividad ,imaginación pero a la vez la atención, concentración y los más genial es que esto se puede hacer con un sin fin de materiales.

Para estos casos de atención, concentración, memoria ( hay que disfrutar del proceso ) propongo el hacer y pintar mandalas geométricos, lineales, con trazos de rectas ,formas como el cuadrados, rombos, triángulos, rectángulos , círculos ,polígonos etc. , todo el universo de las líneas , formas regulares e irregulares en geometría, y no sólo con colores , también se puede hacer con otros materiales como palitos de chupete, cañas o sorbetes, plastilina , varitas delgadas, piedras , con todos estos materiales se puede crear mandalas y se puede combinar con los colores normales. Este proceso sugiere paciencia, dedicación, y una apertura a este arte sagrado .


Para un tema de darse una nueva oportunidad para vivir sugiero hacer mandalas de flores, mariposas - tiene que ver con la apertura a nuevas realidades, reinvención, peces y símbolos marinos indica el fluir de la vida, árboles es para anclar y auto reconocer el poder que habita en ti, enraizamiento, yo estoy aquí en el ahora. Para la #salud puede trabajarse las hojas de plantas, figuras en movimiento, lo dinámico, dibujar siluetas humanas.


Para una pareja que dejó este plano o mundo pues un #mandala fluido total con trazos muy flexibles ,ondulantes quiere decir soltar dejar ir con aceptación amor y gratitud, que así sea es una frase que puede ir pronunciándose en silencio mientras se pinta. Las veces que se hace mandalas es pues relativo,  se puede comenzar con dos veces a la semana e ir aumentando a 3 0 5 veces. Hay que poner el nombre cuando se termina el mandala y fecha, así vamos viendo como se va evolucionando en #color y formas los #mandalas. Si deseas le puedes poner título previa contemplación y por unos 30 segundos aproximadamente. También puedes escribir textos que te inspiren. Escríbelos atrás de la hoja o abajo del #mandala


Siempre ten tus materiales listos y un lugar con iluminación donde puedas realizar tu mandala. Acompáñate de tus colores, compás, cuaderno de dibujo, borrador, lápiz u otros materiales, una velita encendida simboliza que la luz divina está presente siempre. Después bebe agua si es posible de calidad o filtrada, el agua simboliza que todo fluye nada se estanca, purificación.

No olvides respirar antes de comenzar el #mandala y agradecer desde el corazón por esta experiencia #espiritual después de terminarlo . 

Saludos y buen viaje mandálico .


Atte . Sebastián R. Rebaza .

 

Conoce más sobre los cursos de mandalas online . Ingresa haciendo click en la imagen.




  • Foto del escritor: Sebastián R. Rebaza
    Sebastián R. Rebaza
  • 8 mar 2018

Actualizado: 12 mar 2022


Una #mujerembarazada vive un proceso especial durante su #embarazo, no sólo son los antojos y algunos síntomas físicos o emocionales, la llegada de su bebé genera una gran expectativa futura, la espera por el nuevo ser que viene en camino, #elmandala puede ser  una herramienta extraordinaria y muy útil para la #relajaciónequilibrioyconexion conciente de #lamadreysubebé. A través de este #símbolocircular, #lafutura mamá puede generar una #conexiónespiritual y profunda con su hijo/a, #pintando #meditando o #creandomandalas #desdeelcorazón


ALGUNOS CONSEJOS  : Por ejemplo en casa puedes crear un espacio/ tiempo armónico con los mandalas.

Sobre la mesa coloca varios colores, también puede ser plumones , crayones,  prende una vela (color violeta, rosada o dorada), la aromaterapia también puede ayudar , luego respira, cierra los ojos unos segundos, pide desde el corazón que este proceso sea amoroso y consciente entre tú y el bebé y para su mayor beneficio de ambos.

La respiración  te ha relajado y el pedir desde el corazón te ha hecho sentir #elamorincondicional

Toma una plantilla de mandalas 8 mandalas listos para colorear)  o en todo caso #creatupropiomandala ( compás , lápiz ), cuando estés en el proceso de pintarlo, #conéctatecontubebé a través de pensamientos y emociones positivas de alta vibración , alegría , amor, fe, cariño, protección divina, salud, bienestar, también puedes hablarle a tu bebé y tocarte el vientre materno dándote pequeños masajes en forma circular.


Escoge desde tu intuición colores que te inspiren emociones de #paz, #amor, #equilibrio, #sabiduría#felicidad y  #creatividad

Deja #quetodotuserfluya en #elmandala, #pintandolo o creándolo de manera muy relajada y fluida.  


Siente la conexión con tu bebé #desdetucorazón, piensa y siente que  vendrá a tu vida un gran ser de luz donde tu le enseñaras para su crecimiento y el traerá mensajes para ti y el padre y todo para la mayor evolución de la familia. Debes ser consciente que el bebé en camino viene a enseñarle a la familia mucha cosas y todo con el fin de crecer .


Alrededor fuera del #mandala escribe #afirmacionespositivas y sanadoras de color rosado fuerte ,morado  o dorado, al terminar agradece a dios o al universo por la experiencia que estás viviendo. Recuerda acompañarte de #músicaarmonizadora. Este proceso puedes hacerlo las veces que desees. 


Saludos y buen viaje mandálico .

Atte. Sebastián R. Rebaza. 

 

Formaciones Online Mandalas . Click en la imagen.


 

  • Fanpage
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
whatsapp_icon-icons.com_62756.png

Santiago de Surco - Lima Perú

Mandalas de Sabiduría | Mandala Fcs  | All Rights Reserved
© 2018 Copyrights

Web Diseñada por Sebastián R. Rebaza 

bottom of page