top of page

Actualizado: 9 mar 2022


Mandala está en lengua sánscrita( India ) y significa circulo o rueda. Actualmente está dentro del campo de la arteterapia con visión holística( cuerpo, mente y espíritu ) y experiencia transpersonal( expansión de la consciencia y unidad ). El mandala siempre ha estado relacionado a prácticas espirituales desde mucho tiempo atrás .


En estos tiempos tan rápidos , con prisas y mil cosas que pasan por la mente de las personas, en un ritmo de vida que cada vez genera estrés, ansiedad y preocupación, hay una opción fácil, práctica y creativa, pero a la vez muy beneficiosa y se llama pintar mandalas. Los mandalas se han vuelto una actividad muy requerida por adultos y niños de todas partes del mundo . Podemos ver mandalas en los famosos libros para colorear, en páginas dedicadas en descargar plantillas gratis o pagadas ( diseños listos para colorear ), o también acceder a vivir la experiencia a través de talleres de mandalas. Existe también aplicaciones de estas figuras circulares en los celulares. Pintar en general es terapéutico y más si se tratan de los mandalas , así lo dio a conocer el Médico y Psiquiatra Suizo, Carl Gustav Jung, el mismo experimentó los beneficios del mandala . Si estás pensando tomar como práctica y herramienta los mandalas en tu vida, te recomiendo seguir algunos tips y consejos que te ayudarán a vivir una experiencia creativa, intuitiva, relajante y armonizadora. Es que el proceso de pintar y crear mandalas es liberador, muchos profesionales de la salud y educadores recomiendan a sus pacientes hacerlo. Un dato importante sobre estas figuras, es que los colores que elegimos para pintar, los trazos y otros elementos más, nos dan información sobre nuestros pensamientos y emociones, es decir un mandala pintado o creado, es un reflejo de nuestro interior. Para que sepas más sobre este tema, lee mi artículo sobre ¿Cómo leer un mandala ?.


A continuación algunas pautas :


1.- Busca un lugar tranquilo, agradable donde puedas pintar o crear tus mandalas.


De preferencia un lugar apartado o ausente de ruido, aunque hay personas que lo manejan muy bien estando en lugares públicos (usan audífonos), también es importante la hora. Desde el escritorio, sala, terraza o patio de tu casa, hasta en un café o parque, los lugares pueden variar, lo importante es tu comodidad.


2.-La música y su efecto relajante .


Acompáñate durante el proceso creativo con la música , su poder es maravilloso y se complementa muy bien con los mandalas, logrando crear una atmósfera súper inspiradora, un ambiente íntimo. Algunos ejemplos de música que pueden ser: ángeles, delfines y ballenas, instrumental, coral, chill out ,lounge y world music.


3.- Los materiales.


Lo más práctico son los colores , los venden en cualquier librería o supermercado ,te recomiendo cajas de 24 a 36 colores, así tienes más variedad para pintar. Las crayolas, témperas, acuarelas y plumones son muy buenas opciones si deseas variar de material. Como ves, son muchos los materiales que podemos trabajar. Si vas a crear mandalas, entonces el compás, lápiz, borrador y reglas son lo que tienes que conseguir. Por eso los mandalas nos invitan a explorar toda nuestra creatividad e intuición. Hay muchos más materiales, escribiré otro artículo más adelante.


4.- La importancia de la respiración.


Antes, durante y al terminar el proceso creativo de pintar o crear mandalas, te sugiero la respiración ( hay muchas técnicas ) , opta por la más simple, que es; inhalar, pausa o retener y luego exhalar ). Puedes hacer 3 respiraciones al iniciar, en medio del proceso y al final, en total 9 respiraciones, aunque también puedes hacer muchas más a mitad. La respiración es un elemento importante cuando trabajamos mandalas, así que tómalo muy en cuenta. Recuerda, el mandala es un tipo de meditación, se le conoce como meditación activa.



5.- La meditación mandala.


Básicamente el proceso de crear, respirar, enfocarse, fluir y perderse en el mandala hace que sea una meditación activa, es que el mandala te invita a realizar un viaje a tu interior, a un proceso de introspección. Es acceder a tu universo interior a través de los colores, creatividad e intuición, es un proceso tan personal, íntimo, mandala es ser y estar en tu espacio tiempo sagrado.


6.- La maravillosa gratitud.


Al finalizar tu obra, y después de vivir tu experiencia mandálica, tómate unos segundos para dar las gracias, si, así es, dar gracias por el proceso, así de simple pero a la vez enriquecedor. La gratitud es una de las bases del camino espiritual. El tiempo que le has dedicado a crear o pintar mandalas es una experiencia para tu ser .


7.- Escribe tu nombre o firma tu obra.


Después de terminar tu mandala y agradecer, te sugiero que escribas tu nombre o una firma, es como darle ese sello personal a tu obra .¿Dónde lo escribes?, puede ser en cualquier parte de la hoja y de cualquier color. Como ves pintar y crear mandalas no es nada difícil, pero sus beneficios son muchos, sólo hay que tener un tiempo, intención y fluir. Todos podemos pintar y crear mandalas.

Buen viaje Mandálico.

Por Sebastián R. Rebaza


Infórmate más sobre cursos online haciendo click en la imagen.
















Actualizado: 8 mar 2022


En este artículo interesante que daré pautas de como crear un espacio tiempo sagrado a través de los #mandalas . Un espacio sagrado con mandalas, es crear un espacio tiempo , en el momento presente , en el aquí y el ahora , vivenciando la creación, pintado y meditando con estos #símbolosdeluz  .


¿ Cómo empezar ? 


Primero escoge uno , dos o los días que tu creas necesario para hacer este proceso espiritual . Puede ser en la hora que te sientas más cómodo, relajado y donde el tiempo no sea un apuro .

Después ten tus materiales básicos listos ( lápices de colores , cuaderno de dibujo , borrador y lápiz , compás , el compás y el cuaderno de dibujo o sketchbook  lo utilizas siempre y cuando realices tus #Respiración : Antes de empezar el proceso creativo y de interiorización con el mandala, te sugiero que respires , la veces que tu intuición te guíe . Mientras respiras agradece pòr esta experiencia sagrada . Al terminar de hacer  o pintar tus mandalas respira una vez màs y agradece .

#Fluir : Durante el proceso creativo de pintado o diseño del mandala, simplemente fluye con los colores , deja que tu intuición y creatividad te vayan guiando . 


#Contemplación : Al finalizar tu proceso, contempla desde el corazón, siente la energía que emite tu mandala , los colores , las formas , los trazos , observa al mandala con los ojos del corazón. Ponle un título si deseas. Puedes escribir  en la hoja o atrás algunas palabras o frases que te surjan. 


#Meditación : Cierra los ojos respira , apertúrate y deja que el mandala que has creado se vuelva uno contigo , siente y visualiza tu propia creación o en todo caso la plantilla que has pintado . 

Si es un #mandala donde has vertido tu estrés , ansiedad , fastidio etc , en la meditación acéptalo y después déjalo ir , libera toda esa energía y que se vaya a la tierra para ser transformada. 


Si es un #mandala donde has proyectado una energía armónica y hermosa , entonces siéntelo tal cual y expándelo a todo tu ser . Sólo es sentir .  Todo este proceso creativo , intuitivo realizado en un espacio tiempo determinado con el mandala , se llama espacio sagrado ,y vá más allá del espacio físico de trabajo , estas creando desde el corazón en comunión con el universo divino algo muy especial , estás expandiendo tu luz interior y tus átomos, moléculas , células están vibrando en esa energía . Estas conectándote con "#elsímbolodeluniverso .


Saludos y buen viaje mandálico .

Atte . Sebastián R. Rebaza 

 

ENTÉRATE SOBRE LA FORMACIÓN HOLÍSTICA EN TERAPIA CON MANDALAS Y EL CURSO DE MANDALAS APLICADO A NIÑOS.AMBOS SON ONLINE . Click en Links.


 










  • Fanpage
  • Instagram
  • Twitter
  • Pinterest
whatsapp_icon-icons.com_62756.png

Santiago de Surco - Lima Perú

Mandalas de Sabiduría | Mandala Fcs  | All Rights Reserved
© 2018 Copyrights

Web Diseñada por Sebastián R. Rebaza 

bottom of page